Nacional

Pericias al carro policial y a cámaras: las diligencias clave en la investigación por muertes en el estadio Monumental

Publicado en

Poco más de tres días han pasado desde los dramáticos incidentes registrados en el Estadio Monumental, el pasado jueves, en el que dos jóvenes hinchas perdieron la vida. Desde entonces, en materia política han surgido críticas y cuestionamientos al delegado presidencial Gonzalo Durán y al rol del programa Estadio Seguro, el que -según el anuncio del gobierno- llegó a su fin este lunes, aunque en la investigación penal también han habido avances.

Si bien la causa aún no tiene una hipótesis clara respecto de cómo ocurrieron los hechos en los que falleció un niño de 13 años y una joven de 18, la Fiscalía Metropolitana Oriente ya ha ordenado a la Policía de Investigaciones (PDI) una serie de diligencias para determinar lo que pasó esa noche en el recinto deportivo de Macul, así como también las presuntas responsabilidades en lo ocurrido.

Se trata de las primeras diligencias solicitadas por el organismo persecutor a la PDI, luego de que traspasara la investigación a la Brigada de Homicidios Metropolitana de la policía civil, ya que inicialmente quedó en manos de la SIAT y el OS9 de Carabineros.

Lo anterior, dado que hasta ahora el único imputado en la causa es un funcionario de Carabineros. Una de las hipótesis que se maneja es que al actuar un carro lanza gases de la policía uniformada podría haber hecho caer una valla papal, lo que habría provocado el deceso de los dos hinchas. Pese a eso, ese viernes desde la Fiscalía Oriente afirmaron que se investigan todas las hipótesis.

La revisión de cámaras

Una de las primeras diligencias que ordenó la Fiscalía de Flagrancia, a cargo del fiscal Francisco Lanas, fue la toma de declaraciones, en calidad de imputado, del funcionario que conducía el carro policial, así como también de otros dos carabineros en calidad de testigo. En el caso del primero, y considerando que su calidad jurídica se lo permite, guardó silencio.

Pero además de esas declaraciones clave, según fuentes conocedoras del caso, la Fiscalía también está avanzando en la investigación y solicitó la toma de testimonios de testigos del caso, algo que está realizando la BH.

Junto con eso, señalan quienes conocen de la indagatoria, el Ministerio Público también ha requerido que se le realicen pericias al carro policial de marca Ford y de alto tonelaje, el que presuntamente pudo haber tenido participación al pasar por sobre la reja.

De hecho, existe un audio de las comunicaciones de Carabineros en el que un funcionario da cuenta a la central de comunicaciones que “cuando los 3-7 (sujetos) suben sobre la reja, esta reja inmediatamente cede, cayendo uno debajo de ella. Y el vehículo, al momento de avanzar, pisó la reja en uno de sus extremos, procediendo a aplastar a los 3-7 (sujetos)″. Por lo mismo, ese audio, así como la revisión del vehículo policial figura como un antecedente clave.

Por otro lado, la PDI también está periciando las cámaras del entorno del estadio Monumental, para determinar si existen imágenes que expongan lo ocurrido. Eso, pese a que una de las mayores dificultades es que, según quienes conocen de esto, no existirían imágenes directas de lo ocurrido.

En esa línea, la BH llegó la mañana de este lunes hasta al reducto colocolino para realizar diligencias. Consultado por su presencia, el subprefecto Ricardo Castillo, afirmó que se realizó “el levantamiento de cámaras, verificando ciertos antecedentes respecto a cómo ocurrieron los hechos, pero eso es todo un proceso investigativo que se está realizando”. Además, Castillo sostuvo que “se están realizando diversas entrevistas. Y esos antecedentes van a ser informados al Ministerio Público”.

El caso Pío Nono como antecedente

Si hay una definición transversal de quienes conocen de esta indagatoria, es que se trata de una causa “muy compleja”, dicen. Por lo mismo, hasta ahora el caso no tiene personas formalizadas ni detenidas, ya que la Fiscalía y la PDI buscan avanzar con la serie de diligencias para tener todos los antecedentes antes de tomar una determinación sobre el futuro de la misma.

En esa línea, en la investigación también se está a la espera de una serie de informes solicitados por la Fiscalía de Flagrancia Oriente a la propia BH, así como también al Labocar de Carabineros, quienes periciaron el lugar de los hechos la noche del jueves. Junto con eso, también se está a la espera de unos documentos sobre las pericias realizadas por el Servicio Médico Legal (SML) a los cuerpos de los dos fallecidos.

Ejemplo de la cautela que está tomando la Fiscalía en el caso, son las palabras del fiscal nacional, Ángel Valencia, quien en conversación con 24 Horas la mañana de este lunes, destacó que el Ministerio Público “está dirigiendo una investigación prolija, acuciosa, objetiva, parcial, para que realmente tengamos un resultado, esclarezcamos los hechos de la forma como ocurrió”.

Seguido de eso Valencia citó el “caso Pío-Nono”, en el que rápidamente se imputó al carabinero Sebastián Zamora, pero quien luego fue absuelto en un juicio en el que se le acusó -por parte de la Fiscalía- de homicidio frustrado de un manifestante. En palabras del fiscal nacional, “en el caso de Pío-Nono, apareció en alguna oportunidad un testigo que decía que se había tomado de las piernas a la víctima lanzada al río. Finalmente pudimos apreciar que los hechos habían sido graves, pero no eran así”.

“Lo importante en este caso es actuar con acusosidad, imparcialidad, que todas las personas involucradas, se reconozcan sus derechos, especialmente a las víctimas, y que la Fiscalía dirija una investigación que finalmente esclarezca los hechos, tal como ocurrió”, concluyó Valencia.

@EstudioEstadio

Noticias populares

Estudio Estadio 2020 | Todos los derechos reservados