Los últimos meses no han sido fáciles para Brayan Cortés. El arquero de Colo Colo y de la selección chilena había soñado en noviembre con partir al extranjero y catapultar su carrera, lo que lo llevó a no renovar con el Cacique. Sin embargo, la falta de ofertas internacionales lo obligó a retractarse de su decisión, firmando una extensión de contrato que, además de aumentar considerablemente sus ingresos, lo posicionó entre los jugadores mejor pagados del equipo.
El iquiqueño, que cumplirá 30 años este martes, se sumó a la pretemporada el 8 de enero, casi una semana después del resto del plantel. Cuatro días más tarde, apareció como titular en el amistoso contra Peñarol, partido que terminó empatado 1-1. Su presencia en esa convocatoria fue inesperada, pues la lesión de último momento de Fernando de Paul lo empujó a ocupar la titularidad. Cabe recordar que la última vez que Cortés había estado en cancha fue el 19 de noviembre pasado, en la victoria 4-2 de La Roja sobre Venezuela en el Estadio Nacional.
Esos dos meses de inactividad y su retraso en incorporarse a la pretemporada le pasaron factura en el aspecto físico. En el Monumental se reconoció que Cortés no llegó en condiciones óptimas, evidenciando que su rendimiento se vio afectado por un exceso de peso, ya que se encuentra 2,5 kilogramos por encima de su marca ideal. Esta situación, que redujo su agilidad y provocó errores que costaron goles a su equipo, fue la razón principal para que el técnico Jorge Almirón decidiera alternar su presencia en el arco.
“Lo mismo sucedió el año pasado, por eso iré rotando. No se trata de un cambio por falta de rendimiento, sino de distribuir minutos de forma que todos sumen. Confío plenamente en Fernando, que sería titular en cualquier club, pero en Colo Colo, al disputar campeonatos, es necesario contar con dos arqueros de jerarquía”, explicó Almirón el viernes.
El técnico agregó que, a lo largo de los partidos, tomará la decisión cuando estime que es el momento oportuno. “En el arco tenemos seguridad, me siento cómodo con quien toque jugar. Con el transcurso de los encuentros, definiré cuándo conviene dar más minutos a cada uno. No se trata solo de rendimiento; ambos son jugadores que podrían estar en la selección, por lo que estoy tranquilo”, puntualizó.
Por otra parte, Fernando de Paul, quien en algún momento mostró su descontento por no haber alcanzado la titularidad, disipó cualquier duda con su actuación frente a Everton, donde mantuvo su arco impenetrable y permitió que Colo Colo diera vuelta a una mala racha.
Mientras en Macul se espera que De Paul siga consolidándose como titular para el próximo partido contra Universidad Católica, se confía en que Cortés logre recuperar la forma necesaria para volver a ser una opción competitiva.
La situación del guardameta preocupa en la selección. Aunque desde el partido contra Brasil Cortés fue el titular indiscutido para Ricardo Gareca, la actual condición física del arquero es motivo de alerta en Pinto Durán. Diversas voces critican que este estado es una “irresponsabilidad” del iquiqueño, especialmente considerando la importancia de los próximos compromisos contra Paraguay y Ecuador, que podrían definir las posibilidades de La Roja para alcanzar el repechaje rumbo al Mundial de 2026.
El preparador físico de la selección, Sebastián Rojas, ha estado monitoreando de cerca a los posibles convocados, y el bajo nivel de Cortés no satisface las exigencias del cuerpo técnico. Ante este panorama, las opciones en el arco para La Roja se han ampliado, con Lawrence Vigouroux y Gabriel Castellón amenazando con quitarle la titularidad. Vigouroux, de 31 años, vive la mejor etapa de su carrera en el Swansea, donde ha sido titular en 36 partidos esta temporada, mientras que Castellón, también de 31 años, fue fundamental en el subcampeonato y el título de la Copa Chile con la Universidad de Chile, lo que le ha valido su regreso a la selección.
La pugna por la titularidad en el pórtico de La Roja se ha abierto de par en par, y el desempeño de Cortés en Colo Colo se convertirá en un factor decisivo para definir su futuro en la selección.
*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada