En el Campeonato Nacional 2025, Colo Colo logró romper su mala racha con una victoria por 2-0 contra Everton de Viña del Mar en el Estadio Monumental, sumando tres puntos cruciales tras dos derrotas consecutivas. Sin embargo, la celebración se vio empañada por un informe arbitral emitido por el juez Manuel Vergara, quien denunció varios incidentes ocurridos en el Estadio Macul durante el encuentro.
Incidentes denunciados por el árbitro
El informe comenzó destacando que el partido se inició con un retraso de 4 minutos, debido a que hinchas de Colo Colo se ubicaron en zonas peligrosas sobre los acrílicos del sector Lautaro, lo que puso en riesgo tanto a futbolistas como a árbitros, a pesar de las advertencias emitidas por los altoparlantes.
Además, en el minuto 40, el árbitro denunció haber sido agredido por un hincha de Colo Colo en el sector Océano, quien le lanzó un vaso con líquido mientras realizaba una revisión con el VAR. Este incidente fue uno de los varios que el juez resaltó durante el partido.
Otro punto crítico del informe fue el uso reiterado de pirotecnia. A escasos minutos de iniciado el segundo tiempo, se encendieron múltiples bengalas y fuegos artificiales en el sector Arica, habitado por hinchas de Colo Colo, y se registraron al menos tres episodios distintos de esta práctica en diferentes momentos del segundo tiempo.
El árbitro también documentó el uso de pirotecnia fría y efectos de humo de colores alrededor del campo, especialmente después de cada gol, acompañados de un despliegue de luces.
Irregularidades en las zonas de exclusión
El informe no se limitó a las acciones de los hinchas. Durante el partido, se constató la presencia de 12 personas en la zona de exclusión, destinadas a la activación de la tercera banca, sin que dicha actividad contara con la autorización de la Gerencia de Ligas Profesionales.
Asimismo, se señaló que la coordinadora del club visitante, Fernanda Viscaya, permaneció sentada en la banca designada para la zona de exclusión, sin la autorización correspondiente, lo que también formó parte de las observaciones del árbitro.
Este informe arbitral añade complicaciones a un resultado que, en el terreno de juego, parecía ser un paso importante para que Colo Colo recupere su forma, pero que ahora enfrenta el reto de aclarar y corregir los incidentes denunciados fuera del campo.
*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada