WhatsApp, la plataforma de Meta, ha implementado una novedosa función en su última actualización que modifica la forma en que los usuarios interactúan con los Estados. Ahora es posible reaccionar a estas publicaciones temporales mediante un ‘Me gusta’, al estilo de otras redes sociales como Instagram.
Esta actualización permite expresar aprobación de manera rápida sin necesidad de enviar un mensaje o iniciar una conversación, facilitando interacciones más ágiles y discretas. Además, se suma a otras mejoras recientes, como la opción de etiquetar contactos de forma privada en los Estados.
La función ya está disponible para usuarios de iPhone y Android. Basta con tener la versión más reciente de la aplicación para que la novedad se active, sin requerir configuraciones adicionales.
Cómo usar el ‘Me gusta’ en los Estados de WhatsApp
El proceso es sencillo e intuitivo. Los pasos a seguir son:
-
Abrir la pestaña “Estados” en WhatsApp.
-
Seleccionar el Estado que se desea ver.
-
Tocar el ícono de corazón que se encuentra junto a la barra de mensajes en la parte inferior derecha.
Al realizar esta acción, el contacto recibirá una notificación privada indicando que alguien ha reaccionado con un ‘Me gusta’ a su Estado. A diferencia de plataformas como Instagram o Facebook, no se muestra un contador público, lo que refuerza la privacidad de esta interacción.
Diferencias con el método anterior de interacción
Antes de esta actualización, la única forma de reaccionar a un Estado era mediante el envío de un emoji o un mensaje de texto, lo que a menudo daba lugar a conversaciones innecesarias. Aunque útil para quienes buscaban interacción directa, este método resultaba incómodo para aquellos que solo querían expresar aprobación de manera sencilla.
Con el botón de ‘Me gusta’, WhatsApp ofrece una alternativa rápida y menos invasiva, en línea con las tendencias actuales de comunicación ágil y espontánea.
Privacidad en las reacciones
Una característica destacada de esta función es su naturaleza privada: únicamente la persona que publica el Estado puede ver quién le ha enviado un ‘Me gusta’. A diferencia de otras redes sociales, donde se puede conocer el número total de reacciones y la identidad de quienes reaccionaron, en WhatsApp esta información se mantiene confidencial. Esto sigue la filosofía de privacidad de la app, evitando presiones sociales o comparaciones innecesarias.
Cómo activar la función en tu dispositivo
Para disfrutar de esta nueva herramienta, es indispensable actualizar la aplicación. Los pasos son:
-
Acceder a la tienda de aplicaciones (Google Play Store para Android o App Store para iOS).
-
Buscar “WhatsApp” y comprobar si hay una actualización disponible.
-
Instalar la versión más reciente.
Una vez actualizado, el botón de ‘Me gusta’ aparecerá automáticamente en los Estados, sin necesidad de realizar pasos adicionales.
Otras novedades de la actualización
Junto con la incorporación del ‘Me gusta’, WhatsApp ha introducido la posibilidad de mencionar de forma privada hasta cinco contactos en los Estados. Cada persona mencionada recibirá una notificación directa, sin que otros usuarios puedan ver quién ha sido etiquetado. Esto facilita compartir información con destinatarios específicos, manteniendo la comunicación optimizada y la privacidad intacta.
*Estudio Estadio produce sus propios contenidos, ya sea con el aporte de sus redactores o el uso de tecnología avanzada